Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 842

sifu luEntrevista realizada por Sebastián González con motivo del seminario de Taichi Chuan impartido por GrandMaster Doc-Fai Wong en Barcelona 2006 y organizado por L'Associació Catalana de Choy Li Fut, Tai Chi Chuan, Chi Kung.

maestro Ma y sifu sebastianHay lugares y momentos en los que aún se pueden encontrar personas que te trasmiten el sabor del pasado o el recuerdo de aquellos momentos leídos en los libros.

En China, hoy en día aún se pueden encontrar esos lugares y el maestro Ma Weihuan es una de esas personas, un maestro de Tai Chi Chuan del estilo Yang y quinta generación directa desde su fundador. Nació en 1937 y fue un alumno directo del Maestro Yang Zheming (también conocido como Yang Shou Chung), el hijo mayor de Yang Chen Fu, de quien aprendió la espada recta, el sable, la forma larga y la forma poco conocida llamada del “puño largo”. Actualmente es presidente de honor de la "Hong Kong Yang Tai Chi Chuan Association” desde donde promueve la escuela Yang para continuar con la transmisión del conocimiento a las siguientes generaciones.


100 1737“Intención, acción – reacción, Yin / Yang, quietud y movimiento, Ser y Estar”, son algunas de las palabras que suenan a todo practicante de Yiquan, también conocido como Dachengquan, cuyo significado para algunos es “éxito o logros de las artes marciales”, aunque su verdadero significado hace referencia al uso o entrenamiento de la “mente” para las artes marciales.

En China, el país de las artes marciales por excelencia un sistema con formas que transciende las “kuens” (formas) es una paradoja que a la vez, lo hace brillar por encima de las artes marciales.

Sebas 2En recientes investigaciones médicas se ha probado la eficacia del QiGong, en ciertos tipos de cáncer, un sistema de ejercicios milenarios que se basan en el control de la respiración, el movimiento y la concentración mental. El maestro C.S.Tang, que visito recientemente Barcelona y Tarragona recomienda este tipo de ejercicios según su experiencia.

008        

    Aunque algunas escuelas hacen más hincapié en ejercicios estáticos como la meditación de pie o sentado, y otras insisten en la importancia de hacer movimientos dinámicos, estos dos enfoques se deben de combinar.

Por Sebastián González

Chikung setting up¡If we regard the 25 dynasties of China as composing the foundation, pillars, and wall of this "Red Chamber", then the Tao of Confucianism, Buddhism and Taoism refers to the naturally-decorated garden and the solemnly-designed altar, and chi will then be the eyes of the dragon and the spirit of the mountains.

9 Hu-Yuen-chou“Hu Yuen-Chou” – “Repasando el linaje del Choy Li Fut”

(1906-1997)

 

El Gran-Grandmaster Hu Yuen Chou (1906-1997) era originario de Fut San y se le conoció en Hong-Kong por el nombre de Woo Van Cheuk. Comenzó su entrenamiento en las artes marciales a la edad de 9 años con un conocido, un maestro de Choy Li Fut de la ciudad de Fut San, en Guangdong, China, llamado Chan Ngau-Sing

 HONGKONG 2010 (1)El Choy Li Fut, es un famoso estilo de “Kung-Fu” del Sur de China que tiene sus orígenes en los sistemas de Kung-Fu del Norte y del Sur. Es uno de los pocos estilos que tienen fuertes influencias de ambas zonas y que combina de manera muy efectiva, las técnicas de puño largo del Sur con las patadas ágiles y el trabajo de pies del Norte de Shaolin. También es conocido con otros nombres como Choy Lay Fut, Choy Lee Fut, Choi Lee Fat, Cai Li Fo.

En la ciudad de Hong Kong, donde se mezclan las más avanzadas tecnologías y el mundo de los negocios internacionales con las formas más tradiciones chinas, viven algunos maestros a “caballo entre dos mundos”, uno de ellos es el maestro Chan Kin Man, 5ª generación directa del sistema Choy Li Fut, de una de sus numerosas líneas.

Gracias al maestro CSTang, se ha podido realizar esta entrevista al maestro Chan, el cual no concedía entrevistas desde hacía más de diez años. Desde aquí, mi más sincero agradecimiento por su inestimable ayuda y por su espíritu amante de las artes marciales chinas.

Página 4 de 6