1.¿Maestro Tang, cuándo comenzó a aprender Bagua Zhang y con quién?
Comencé en 1968 a aprender Bagua zhang con el maestro Ho Ho Choy, en Hong Kong. Este maestro aprendió el sistema Gao de Bagua Zhang directamente del fundador, Gao Yin Shen, en la ciudad de Tianjin.
2.Por favor, ¿podría hablarnos acerca de Ho Ho Choy y de su maestro Gao Yin Shen?
El maestro Ho Ho Choy era originario de Guangzhou (Cantón), allí práctico de joven Hung Gar con un famoso maestro llamado Tang Fon, al cual lo introdujo su tío. De mayor trabajo de vendedor y su tío, le recomendó que se estableciese en la ciudad de Tianjin para desarrollar su actividad comercial. Un invierno que estaba nevando, cuando ya estaba viviendo en Tianjin, tuvo un accidente de motocicleta en la que se rompió el brazo. El médico le inmovilizo el brazo y le recomendó que no trabajase durante unos días. Como no podía trabajar, una mañana se fue a pasear a un parque junto con su esposa, allí vio a mucha gente practicando artes marciales lo que le despertó de nuevo el interés por aprender. En el parque conoció a un agente de seguridad llamado Wong, al que le comento que quería aprender artes marciales y si conocía de algún maestro al que le pudiera recomendar. El Sr. Wong le respondió que no sabía nada de artes marciales pero que en el parque había un profesor llamado Gao que tenía mucha fama y alumnos y que si quería se lo podía presentar.
Una mañana, Ho Ho Choy fue a conocer al Sr. Gao y le expreso su interés por aprender artes marciales. Gao, que no era otro que el famoso maestro Gao Yin Shen, le explico que él enseñaba un método que se desarrollaba caminando en círculos llamado Bagua Zhang y después, le explico cómo estaban estructuradas sus clases. Le comento que su sistema contenía una práctica de ejercicios realizados caminando en círculo y otros en movimientos de desplazamientos lineales, los cuales eran 64 igual que los hexagramas del I Ching. Los ejercicios realizados dentro de un circulo los denominaba “palmas del cielo anterior” y los realizados en línea los llamaba “palmas del cielo posterior”. Por enseñar cada palma cobraba 3 dólares. Después de todas aquellas explicaciones, Ho Ho Choy comenzó a aprender con el maestro Gao Yin Shen.
Ho Ho Choy estuvo aprendiendo durante tres años en la ciudad de Tianjing, después, Gao le comunico que tenía que regresar a su ciudad natal debido a un incidente que tuvo. Y Ho Ho Choy continúo su aprendizaje con Gao en esa ciudad donde termino de aprender el sistema y las armas del sistema Bagua.
Cuando Japón invadió China, Ho Ho Choy tuvo que regresar a su ciudad natal en Guangdong. Antes de marchar, Gao le invito a su casa, allí se sentaron en una estancia donde había un mueble de plantas medicinales. El maestro Gao le dijo que si podía, enseñase lo que había aprendido, que tenía suficiente nivel para hacerlo a lo que Ho Ho Choy le respondió que no tenía experiencia en la enseñanza y que no sabía cómo comenzar. Gao Yin Shen le dio el siguiente consejo:
“En este mueble hay muchos cajones con diferentes plantas chinas, cuando un paciente viene, el médico tiene que escoger la combinación de plantas según la dolencia del paciente, imagínate que las 64 palmas son como estos cajones de plantas medicinales, cuando un alumno venga a aprender de ti tienes que escoger las palmas adecuadas a su constitución y naturaleza, debes de enseñar las palmas según cada cual”.
Esta es la razón por la cual Dong Hai Chaun, el fundador del estilo Bagua Zhang, enseñaba a sus alumnos según su constitución y según si eran altos o bajos, fuertes o débiles, al igual que el I Ching (el “libro del Cambio”), respondiendo a cada situación diferente con una acción apropiada y por la que hay tantas diferencias entre los maestros de Bagua Zhang.
Después de recibir estos consejos, Ho Ho Choy regreso a su ciudad natal donde permaneció durante ocho años, después, cuando termino la guerra tuvo que desplazarse a Hong Kong donde comenzó a enseñar Bagua zhang.
3. ¿Quiénes fueron los estudiantes más importantes de Ho Ho Choy?
Esto es un poco difícil de decir. El maestro Ho Ho Choy tuvo tres etapas de enseñanza cuando vivió en Hong Kong. La primera etapa era cuando comenzó a enseñar en un parque hasta que tuvo su propia escuela. De esa etapa destacaron tres alumnos, Mr. Wong, Yum y otro Won. La segunda etapa comienza cuando tuvo su propia escuela en la azotea de un edificio. Aquí fue cuando yo me incorpore al igual que otros muchos alumnos. Y la tercera etapa fue cuando enseñaba en su casa a un grupo reducido de alumnos.
Cuando Ho Ho Choy ya era muy mayor, un día me llamarón dos personas por teléfono con el deseo de poder conocerme. Quedamos para tomar un té y les pregunte cual era su intención a lo que me respondieron que habían ido a ver al maestro Ho Ho Choy para aprender pero que ya no enseñaba y le habían preguntado cuál era su mejor alumno a lo que HO les había contestado “vayan a buscar al Sr Tang”.
También, tiempo más tarde, antiguos alumnos del maestro Ho de la primera etapa vinieron a buscarme para aprender. Habían ido a visitar a Ho pero este les había dirigido de nuevo a mí. Yo por aquella época no enseñaba en ninguna escuela y tenía un negocio de libros.
4. ¿Quién fue el fundador del estilo Bagua Zhang?
Dong Hai Chuan fue el fundador del estilo Bagua Zhang, él le dio este nombre con el cual se conoce hoy en día. Enseño en Beijing donde tuvo muchos alumnos y donde se comenzó a difundirlo.
5. He leído que Gao Ying Shen aprendido las 64 palmas lineales de un misterioso hombre, que le dijo que su Bagua Zhang estaba incompleto. ¿Qué hay de cierto en todo esto?
Gao Yin Shen le conto al maestro Ho Ho Choy una historia interesante acerca de cómo aprendió las palmas lineales. Según Gao, antes de que enseñara Gao, un día estaba practicando en un parque las palmas circulares cuando un monje taoísta se le acerco para observar lo que estaba haciendo. Este monje le pregunto si practicaba el estilo del “puño oculto” a lo que Gao le respondió que no, que era Bagua zhang y el monje taoísta le respondió que a su sistema le faltaban técnicas, que él provenía del linaje del Bagua Zhang pero que practicaba las 64 palmas lineales a diferencia de Dong Hai Chuan solo enseñaba 32.
Y Gao Yin Shen le pidió que le enseñara las palmas lineales a lo que el monje taoísta accedió.
Esta es una de las razones por las cuales el estilo de Bagua Zhang de Gao es especial, ya contiene las 64 palmas lineales y también las circulares a diferencia de otros estilos de Bagua.
6. ¿Hoy en día es popular el Bagua zhang en China? Y ¿Por qué?
El Bagua Zhang fue más popular en la Dinastía Ching que el Taiji Quan, pero después de la Revolución Cultural, el gobierno promovió el Taiji quan y simplifico este sistema para hacerlo más accesible a todas las personas en lugar del Xingyi quan y el Bagua zhang.
Sin embargo, hoy en día estos dos últimos sistemas están comenzando a ser más populares en China debido a que son más efectivos a nivel marcial a la vez que pueden ser practicados por todo tipo de personas. Estos sistemas son aprendidos por trabajadores de seguridad, como vigilantes, ya que son eficaces y directos.
7. ¿Qué sistema de Bagua Zhang existen? ¿Y cuál es la más popular?
Todas las ramas que hay de Bagua Zhang provienen de Dong Hai Chuan. Él enseñaba de manera diferente a cada alumno según sus características lo que ha conducido a que haya tantas ramas del Bagua Zhang. La más popular es el sistema Chen de Bagua Zhang, creado por Chen Ting Hua. Este maestro, además de modificar el estilo, introdujo técnicas de lucha china al Bagua Zhang.
Otro alumno importante de Dong Hai Chuan fue Yim Fu, el cual aprendió con anterioridad un sistema de kungfu llamado Luohan Kuen. El sistema Yim de Bagua Zhang que él creó contiene técnicas de ataque con la palma de la mano, con los dedos y muchas patadas, por esta influencia, el sistema Yi es un poco más difícil de desarrollar.
También esta los sistemas Ma y Yang de Bagua Zhang y otra versión del estilo Chen desarrollada por un alumno de Chen Ting Hua que lo modifico aún más y que también se llama Cheng” pero su ideograma es diferente.
Y el sistema Gao, que Gau Yin Shen aprendió de Chen Ting Hua y después del monje Taoísta.
8. ¿Cuántas formas tradicionales hay en el sistema Gao de Bagua zhang?
El estilo tradicional Gao de Bagua Zhang está dividido en las técnicas que se desarrollan caminando en círculo y que son denominadas “técnicas del cielo anterior” y las que se realizan caminando en línea recta y que se llaman “del cielo posterior”.
El las técnicas realizadas en circulo están las “ocho palmas madre” y “las ocho palmas mayores”. Todas ellas desarrollan los requisitos básicos y la estructura física para evitar ataques y defenderse. Y las “64 palmas lineales” son principalmente para atacar utilizando diferentes formas de desplazamiento, patadas y golpes.
A través de las técnicas desarrolladas en desplazamientos circulares y en línea recta, uno desarrolla la fuerza en las piernas para atacar y defenderse y también los requisitos físicos propios del sistema para generar fuerza.
En las 64 técnicas lineales o realizadas en desplazamientos en línea recta, se encuentra las diferentes formas de ataque utilizando patadas, codos, técnicas de puños y también las técnicas de lucha y proyección. Todo su conjunto es un completo sistema de lucha.
9. ¿Cuál es el programa de aprendizaje y progresión empleado en el Bagua zhang?
Lo primero que debe aprender un alumno es a caminar en círculo para desarrollar estabilidad, equilibrio y fuerza en las piernas. Después, se enseñan las “ocho palmas madre” las cuales desarrollan la estructura del cuerpo necesaria en el Bagua. Y seguidamente las “ocho palmas mayores”, las cuales enseñan a defenderse y a utilizar las técnicas de agarres y luxaciones “Chin Na”.
Después de todo esto, ya se pueden ir aprendiendo las técnicas lineales para aprender a defenderse y atacar desde diferentes ángulos. Y las armas del Bagua, la espada, el sable, el palo, la lanza y los cuchillos llamados de “la luna”.
10. ¿Cree que hay algún mal entendido o idea prefijada sobre el Bagua Zhang que debería aclararse?
El Bagua Zhang es un arte marcial interno muy famoso por sus técnicas de lucha y también como método para mejorar la salud. Como sistema de salud, es un excelente ejercicio interno que desarrolla todas las partes del cuerpo de manera equilibrada ya que todas sus técnicas deben ser practicadas con ambos lados del cuerpo, al igual que sus aplicaciones marciales, las cuales deben ser practicadas con un lado y después con el otro.
Un mal entendido que hay sobre el Bagua es que la gente piensa que es un sistema que solo camina en círculo, donde el enemigo está en el centro del circulo y uno camina a su alrededor. Esto es erróneo, caminar en circulo es solo para desarrollar cualidades en los pies como flexibilidad, agilidad, fuerza, estabilidad, pero para atacar se utilizan las técnicas en línea recta. Sin embargo le damos mucha importancia a caminar en círculo, ya que todas las técnicas pueden ser desarrolladas a través de este entrenamiento.
11. ¿Crees que hoy en día todas las palmas lineales son útiles para la lucha o algunas palmas son más importantes que otras?
Las 64 técnicas lineales son todas importantes porque te enseñan diferentes opciones y ángulos de ataque. Por supuesto que en la pelea no se utilizan todas, pero si tú conoces todas estarás mejor preparado.
En la pelea, uno nunca sabe como esta de preparado el contrario o que sistemas y técnicas conoce por lo que si conoces las 64 técnicas podrás combinarlas y desarrollar muchas posibilidades.
De todas maneras, cada practicante de Bagua Zhang tiene su técnica favorita, por ejemplo Ho Ho Choy era famoso por la primera técnica de “apertura” y Wu Men Chia por la técnica denominada “tsang ya” y el maestro Chang Chun Fong de Taiwan por la cuarta palma lineal.
Muchos maestros recomendamos encontrar esta palma favorita y personal, por lo que recomendamos buscarla entre las ocho primeras palmas lineales, las cuales son las más importantes para la pelea. Sin embargo, la primera palma lineal llamada de “apertura” es la primordial, ya que todas las técnicas pueden surgir de esta técnica.
A cerca de la importancia de esta técnica de palma hay una historia muy famosa sobre cómo fue aceptado Wu Men Chia como alumno por Gao Yin Shen, el cual llego a ser el primero en realizar la ceremonia de Baishi “discípulo”.
Según se cuenta, Wu Men Chia antes de conocer a Gao ya practicaba otras artes marciales y también Xingyi quan con un famoso maestro llamado Han Wu Sha. A Wu Men Chia le gustaban los desafíos y probar a otros maestro, un día, un compañero suyo le conto que había un hombre que enseñaba Bagua Zhang en la ciudad de Tianjin y le propuso de ir a verlo a lo que Wu accedió.
Así que fueron a visitar a Gao, el cual los recibió en una cena. Durante el transcurso de la misma Wu Men Chia le dijo a Gao que había oído hablar de él y que le gustaría aprender Bagua Zhang pero que antes quería probarlo, a lo que Gao accedió gustosamente. Gao Yin Shen se levanto y adoptando una postura defensiva le dijo a Wu que utilizara la técnica que quisiera.
Wu Men Chia se lanzo hacia él y le ataco con una técnica de Xingyi llamada “Pi Chuan”. De repente, fue lanzado contra la pared rompiendo la puerta del salón y saliendo por ella. Wu le dijo a Gao, “como tiene tanta fuerza”, a lo que Gao le respondió que no había aplicado mucha fuerza sino que el error estaba en como lo había utilizado él. Wu insistió de nuevo en volver a probar y Gao accedió de nuevo.
De nuevo Wu fue lanzado por los aires cayendo en el suelo. Rápidamente se levanto y de rodillas, hizo un saludo reverencia pidiéndole que lo aceptara como alumno a lo que Gao accedió.
Despues de este incidente, Wu le pregunto a Gao Yin Shen que técnica había utilizado, a lo que Gao le respondió “la palma de apertura”.
12. ¿Cuáles son las armas en el Bagua Zhang y que cualidades tienen?
La primera arma que se enseña en Bagua es el sable, este es un tipo de sable es de dimensiones mayores que el habitual en las artes marciales. Una de sus cualidades es que desarrolla una mayor fuerza en el brazo, la cintura y el espíritu marcial, todas estas cualidades mejoran la fuerza interior del artista marcial. La siguiente arma es la espada recta, esta también es una poco más larga que otras espadas y también hace la que fuerza en el brazo sea mayor, pero su principal cualidad es la de desarrollar agilidad y destreza de movimientos en movimientos circulares.
La lanza y el palo enseñan diferentes maneras de atacar y de enfocar el espíritu. Y finalmente están los “cuchillos de media luna”, una arma especial de Bagua que tiene como particularidad diferentes ganchos que se utilizan para desarmar, enganchar y cortar.
13. En alguno textos clásicos del Bagua Zhang se habla de los diferentes tipos de energía “Ching·” que se desarrollan en las palmas madre, ¿podría explicarnos esto?
El propósito del entrenamiento de las “ocho palmas madre” es el de desarrollan la estructura del cuerpo, flexibilidad, estabilidad, equilibrio y fortaleza para después poder aprender las “palmas mayores”.
En la primera palma madre, las manos presiona hacia abajo para hacer descender el centro de gravedad, fortalecer los pulmones y la espalda. Cada una de las “palmas madre” se corresponde con un órgano interno, por lo que al entrenarlas también se fortalecen los órganos internos a modo de ejercicios Nei Gong.
La forma típica de caminar en circulo de Bagua Zhang, se denomina “Sing Zhuan” que significa “caminar en posiciones estáticas”, por lo que se puede entender que este primer nivel de entrenamiento sería como nuestro sistema de QiGong.
14. ¿Nos podría explicar la diferencia entre el “empuje de manos” de Bagua Zhang y el de Taiji Quan?
Sí, el "empuje de manos” de Bagua Zhang es ligeramente diferente al de Taiji, en nuestro sistema la principal deferencia es que la mano que libera el brazo presionado surge desde abajo.
En Bagua hay cuatro tipos de “empuje de manos” el primero sería el “empuje de manos simple o con una mano”, el segundo es el empuje de manos doble en el que la mano que libera surge por debajo, el tercero es parecido al de taiji pero la rotación de la muñeca es más forzada y el cuarto es un empuje de manos libre, que se parecería al empleado en yiquan, sin embargo este es más complejo pues desde este ejercicio se podrían aplicar todas las 64 técnicas lineales, así que se podría decir que este último es un “empuje de manos libre”.
15. ¿Qué similitudes y diferencias generales ve usted entre Bagua Zhang el Xingyi Quan y el Taiji Quan?
Las similitudes es que todos ellos son artes marciales internas y excelentes sistemas para mejorar la salud que entrenan la calma mental, la fortaleza física, la estructura corporal, la unidad del cuerpo al golpear y defenderse, la alternancia entre relajación y contracción al aplicar la fuerza.
Las diferencias son muchas, cada uno desarrolla unas cualidades diferentes, por ejemplo el Taiji quan es famoso por su desarrollo de la cintura relajada, el Xingyi quan por sus técnicas de puño y el Bagua Zhang por su entrenamiento de caminar en círculo.
16. Para terminar ¿Cómo es un día normal para el maestro C.S.Tang?
Las artes marciales chinas son mi pasión, por lo que dedico la mayor parte del tiempo a la enseñanza de las artes marciales internas y me gusta ver como mis alumnos aprenden y absorben este conocimiento. A parte de esto, también enseño caligrafia china y me dedico al gravado de sellos, un arte antiguo que requiere del conocimiento de la escritura china en sus diferentes formas antiguas.
Y cuando no estoy envuelto en estas actividades, me gusta viajar por China y descubrir sus numerosos paisajes y lugares maravillosos que tiene.
Muchas gracias maestro C. S Tang por compartir con nosotros sus conocimientos y experiencias.