Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 884

Cuando se practica correctamente el QiGong, uno de los síntomas que se producen es el incremento del apetito debido probablemente a un aumento de la actividad metabólica, de la secreción gástrica en enzimas digestivas y de la secreción salivar que favorecerá los procesos digestivos....


Conocido en China es el dicho popular de “Puños del Sur, piernas del Norte” o Nat Kuen Pat Tui, que expresa la mayor utilización de técnicas de puños en los estilos del Sur y de patadas en los estilos del Norte. Aunque es cierto que muchos estilos del Sur usan poco las piernas como por ejemplo el Wing-Chun o el Hung-Gar, no ocurre lo mismo en Choy-Li-Fut, ya que aunque tiene sus orígenes en la provincia de Cantó en realidad es un sistema híbrido de estilos del Norte y del Sur de China.


Fue durante los desordenados y violentos tiempos de la dinastía de Ching que Jeung Yim, también conocido como Jeung Hung Sing (un alumno directo de Chan Heung fundador del sistema Choy Li Fut), que viajó a la ciudad de Futsan, en la provincia de Cantón....


Nei significa “interno” y Gongtrabajo”, siendo traducido Nei Gong como “Trabajo Interno”. Esto hace referencia al desarrollo de aspectos del interior del cuerpo y más concretamente al Qi (energía), Jing (esencia) y Shen (espíritu).


Podría parecer que el abanico es una de esas armas que sólo existen en las películas, pero he aquí que no, que realmente hay formas auténticas de abanico y las encontramos en el sistema Choy Li Fut Kung-Fu.


De entre todos los elementos que aparecen en un altar tradicional chino, uno de ellos es la figura conocida por el dios de la Guerra o Kwan Ti, al cual se le atribuye la creación del arma Kwan Do, una de las armas más tradicionales del boxeo Chino. Un rasgo característico de esta figura es el color rojo de su rostro y el verde de sus vestiduras y como no, el arma que lleva en su mano derecha el Kwan Do.


Página 4 de 12