Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 884

Toda aquella persona iniciada en las Artes Marciales ya sea tradicionalista o no, habrá experimentado el esfuerzo en trabajo y tiempo que requiere el llegar a ser un auténtico artista marcial.


La mayoría de los practicantes de artes marciales inician su camino practicando formas, Katas o Hyongs, al principio, por aquello del desconocimiento, no se le da la debida importancia y lo que desean es ponerse los guantes y empezar a combatir, pero al hacerlo se dan cuenta que allí hay algo que no trabaja, evidentemente la técnica no estaba suficientemente pulida como para ponerla en funcionamiento, aquellos movimientos que observan al maestro con soltura y rapidez no son capaces de realizarlos, ¿por qué?, sencillo no han sido practicados lo suficiente como para que queden grabados en nuestra mente (¿subconsciente?) cual es el camino para lograrlo; las formas.


Cada una de las armas tradicionales chinas de las artes marciales tiene sus propias técnicas y estilos; el ‘gim’ (espada de dos filos) por sus movimientos intrincados de muñeca, la lanza por sus movimientos circulares que exigen una cintura flexible, y el bastón chino, un arma que requiere una cintura flexible, añadiendo fuerza al golpe más bien que a los movimientos de hurgar.


El conocimiento de los Maestros de Kungfu, antiguamente, era basto y profundo, no solamente eran reconocidos como artistas marciales sino que además tenían conocimientos de medicina, caligrafía y de los clásicos de la literatura China.


Todas las artes marciales poseen un grupo de movimientos que, debido a la frecuencia con que aparecen sus formas, constituyen el alma del estilo; su esencia. Sobre ellos descansan las teorías del arte y sus más profundas enseñanzas. Y es ahí donde se esconde un gran tesoro.


El sistema de Kung-Fu Choy-Li-Fut es un estilo con características internas y externas. Es “externo” por la tremenda potencia que generan sus movimientos, pero también es “interno” porque esa fuerza proviene de un cuerpo relajado. Al no estar en tensión el cuerpo se consigue...


Página 6 de 12