Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 842

El palo "gwun" de Choy Li Fut

            El entrenamiento con el Palo o “Gwun”, en muchos sistemas de kungfu tanto "internos" como en el Tai Chi Chuan, o "externos" como el Choy Li Fut, el Hung Gar o el Ving Tsung, es considerado como una herramienta muy valiosa que aumenta la destreza del artista marcial, su potencia y su energía interna.

            Hay un antiguo dicho en el kungfu de los sistemas del Sur China que dice:"utiliza tus puños como la semilla, el Palo como el maestro y los Cuchillos Mariposa como tus padres”, o dicho de otra manera, el principiante debe de comenzar con las formas o técnicas de mano vacía, continuara su entrenamiento con el palo como el arma maestra que perfecciona la coordinación y destreza de las técnicas de mano, y llegar al grado de maestro por el dominio de los poco conocidos ( en aquella época) Cuchillos Mariposa.

            La técnica de manejo del Palo de Choy Li Fut esta dividido en “Palo simple” en el que se golpea principalmente con un solo extremo del palo, “Palo de dos extremo” en el que las manos cambian constantemente su forma de agarre para alternar los ataques y defensas con ambos extremos, y “Palo-lanza” en el que el manejo del arma combina un extremo, dos extremo y técnicas de embestida similares a las de clavar de la lanza.

Palo 2            Según antiguas tradiciones del sistema Choy Li Fut, el arte del manejo del Palo en este estilo, proviene de los monasterios de Shaolin del Norte de China, en el que un famoso maestro en el arte de la Lanza llamado Yang Wu Lang y que se convirtió al Budismo, transmitió estos conocimiento a los monjes de Shaolin lo cuales lo practicaban con Palos, pues según los preceptos Budistas contrarios a la violencia solo las armas tenían un sentido de soporte o ayuda al monje, como el Bastón es por este motivo por la que muchas técnicas son similares tanto en el manejo del Palo como en el de la Lanza.

            En el sistema Choy LI Fut, la transmisión del manejo del Palo paso a Chang Heung a través de uno se sus maestros, el monje Choy Fok de Shaolin, quien transmitió esta manera especial de manejar el Palo.

            Las principales técnicas de ataque son Cinco:

-         “Cheung”, empujar o clavar hacia adelante.

-          “Sot”, golpe descendente a la cabeza.

-          “Peet”, parada arriba o abajo hacia fuera.

-          “Gort”, bloqueo golpeando la muñeca.

-          “Chau”, bloqueo mediante tirón hacia arriba.

            Estas cinco técnicas se corresponden con los cinco elementos: el metal, la madera, el agua, el fuego y la tierra. La técnica “Gort” representa al metal; “Peet” al agua; “Cheung” a la madera; “Sot” al fuego; y “Chau” a la tierra.

Al igual que la teoría de los “Cinco Elementos” de generación y destrucción, cada elemento puede controlar y puede ser controlado por su opuesto. Con igual sentido, cuando un atacante utiliza la técnica “Chau” o tierra, uno puede contrarrestarlo con la técnica “Cheung” que es madera, pues la madera controla la tierra. Si el atacante utiliza “Gort” o metal, se puede contrarrestar con “Sot” o fuego, pues el fuego funde el metal. Cuando el atacante utiliza “Peet” o agua, esta puede ser contrarrestada con “Chau” o tierra, pues la tierra absorbe el agua. Y si el atacante utiliza “Sot” o fuego, uno puede contrarrestarla utilizando “Peet” o agua que extingue el fuego. Y por ultimo, si el atacante utiliza “Cheung” o madera, esta técnica puede ser contrarrestada utilizando “Gort” o metal, pues el metal corta la madera.

            Los principales puntos de ataque del Palo son: en la parte superior la garganta; en la parte inferior, la ingle; en la parte media, las costillas tanto izquierdas como derechas; y en el centro, el plexo solar.

            La clave más importante en el manejo del Palo, es la conexión de los movimientos de brazos a través de los movimientos de cintura y cadera. Todo el cuerpo debe de moverse como una unidad en el que la fuerza y estabilidad de los pies se conecta con el tronco a través de los movimientos de cadera, siendo esta la que dará un movimiento potente de energía en el Palo y que solamente se podrá notar a través del sonido que produzca cada técnica al ser ejecutado.

Formas de palo del Choy Li Fut

Existen diez formas de palo del Choy Li Fut: (cuatro formas de palo de un extremo)

-         “Palo de Gran Bandera de Un Extremo”.

-          “Palo de Un Extremo Chau Sot”.

-          “Palo Dragón que Azota de Un Extremo”.

-          “Palo Flor de Ciruelo Bagua Cinco Puntos”.

(cuatro formas de palo de dos extremos):

-         “Palo de Dos Extremos Bin Gwai”.

-          “Palo Dragón Enrollado de Dos Extremos”.

-          “Palo del Rey Mono”.

-          “Palo de Dobles Dragones inhalan el humo”.

-          una forma de simple y doble extremo denominada “Seung Gup Dan Guen” (“Palo de Simple y Doble Extremo”).

-          Y la décima forma  que es la de “Palo - lanza Flor de Ciruelo”. Esta forma puede ser practicada tanto con un palo largo como con una lanza con borla roja.