Friday, 30 May 2025 20:10

Curso de Contención No Verbal Psicològica, Física No violenta

Share with:

CURSOS DE “CONTENCIÓN Y AUTODEFENSA”

Para trabajadores y empresas!

Estos dos cursos son independientes y en ellos se desarrollan diferentes sistemas  aplicados a objetivos concretos, como es la CONTENCIÓN NO VIOLENTA y la AUTODEFENSA.

Presentación curso de Contención No Verbal:

El objetivo general del curso es el de dotar a los profesionales que atienden a colectivos potencialmente violentos de técnicas para afrontar situaciones donde se pueden presentar actitudes y / o conductas agresivas.

A nivel verbal se enseñara:

  1. Capacitar a los alumnos para saber identificar conductas potencialmente agresivas.
  2. Adquirir pautas de comunicación y trato como base psicológica para evitar una contención física.
  3. Controlar y encauzar conductas problemáticas.
  4. Apoyo conductual positivo
  5. La escucha activa
  6. La retroalimentación positiva.
  7. Reconocer conductas sin riesgo inminente y con riesgo.
  8. Entrenamiento en habilidades de comunicación.

A nivel físico se enseñara:

  1. Intervención física como último recurso, maneras de escapar.
  2. Dar siempre prioridad a la alarma para actuar en equipo.
  3. Actuar de forma No violenta para preservar la integridad de los usuarios. Y no forzar la situación de agresión.
  4. Actuar de forma proporcional al grado de agresión y evaluar la situación.
  5. Evasión de la agresión. Posición de seguridad. Desplazamientos. Como moverse manteniendo el equilibrio y el control. Defensa y fuga.
  6. Escapar ante agarres usuales: agarres, estrangulaciones, mordiscos ...
  7. Defensa ante ataques usuales: golpes, manotazos ... y situaciones extremas.
  8. Conducción del usuario.
  9. La Barrera. Interrumpir el desplazamiento de una persona. Acompañamiento de una persona en fase de enfriamiento.
  10. Conducción. Dirigir una persona agitada hacia un lugar. Conducción a una persona agitada en equipo. De frente, de espalda y al aire.
  11. Inmovilización del usuario agitado. Inmovilización en el suelo. Sentado, de control de brazos y piernas (cangrejo) y control tumbado lateral. Inmovilización en equipo
  12. Levantar y movilizar a un usuario en fase de enfriamiento. Levantar desde el suelo a una persona individualmente y en equipo. Girar a una persona
  13. Y numerosas técnicas de autodefensa contra las más variadas situaciones.

Infórmate y solicita presupuesto!!

Impartido por: Sebastián González