- Maestro Ma Weihuan ¿cuándo comenzó aprender Tai Chi Chuan?
Comencé mi aprendizaje en el Tai Chi Chuan en la ciudad de Shanghái en 1957, el método que aprendí fue el estandarizado en China. Más tarde, en 1962, me traslade a vivir a Hong Kong y en 1968 continúe mi aprendizaje con el maestro Yang Shou Chun, el hijo mayor de Yang Chen Fu.
¿Cómo era la manera de aprendizaje en sus inicios?
En aquella época yo solía trabajar todo el día y aprendía con el maestro Yang por la noche, después de terminar mi jornada de trabajo. La manera tradicional era en clases individuales, entonces no era costumbre las clases en grupos como hoy en día.
La forma de enseñanza era muy disciplinada y rigurosa. Él te demostraba primero el movimiento para que lo repitieses y no estaba permitido preguntar hasta que no alcanzases un nivel suficiente para entender lo que estabas realizando.
- ¿Cuál era el programa de aprendizaje con el maestro Yang Shou Chung?
Lo primero que te enseñaba el maestro Yang, eran los movimientos de la forma larga, sin demasiados matices. Una vez los recordabas y ejecutabas sin dificultad, entonces comenzaba a corregirte los movimientos y a explicarte sus aplicaciones.
Normalmente solía corregirte unas tres veces, él consideraba que este número de repeticiones era suficiente para aprender, pero si necesitabas más veces, entonces te dejaba practicar hasta que lo asimilabas.
Después de unos tres años aprendizaje, más o menos y dependiendo de la habilidad de cada persona, comenzaba a enseñarte aspectos mas avanzados e internos del sistema, como aplicar “la correcta manera de generar fuerza a través de la cadera” y otros aspectos parecidos. A partir de entonces te enseñaba las armas, “gran enrollamiento” Dalu y otras técnicas avanzadas del Tai Chi Chuan.
- ¿Por qué es tan importante la relación de linaje o de familia en los círculos de artes marciales?
En relación al linaje en las artes marciales, primero de todo hay que aclarar que hoy en día hay dos niveles de aprendizaje: El primer nivel de aprendizaje ha surgido porque en los últimos años las artes marciales chinas han sufrido un cambio notable, ya que no son tan necesarias como antes para la autodefensa, enfatizándose más el aspecto de salud y deportivo sin embargo, aún se han mantenido los entrenamientos más marciales con las armas como un aspecto cultural chino.
El otro nivel de aprendizaje, es debido a que las artes marciales aún están consideradas como una parte de la cultura tradicional China y para preservarlas, se enseña y desarrolla el espíritu marcial a través de la lucha aunque no sea tan necesaria, sino como una manera de preservar todos los aspectos culturales del sistema.
Volviendo a la pregunta, el linaje en las artes marciales es importante cuando se aprenden estas de joven, ya que es cuando se tienen todas las cualidades físicas necesarias para asimilar correctamente las aplicaciones, pues a una edad más adulta es difícil desarrollarlas.
Es por esta razón que es importante buscar un buen linaje de jóvenes, un ejemplo de esto lo encontramos en Yang Shou Chung, que comenzó su aprendizaje en el Tai Chi Chuan a la edad de 8 años con su padre Yang Chen Fu y a la edad de 14 años, ya lo ayudaba en sus clases y era capaz de leer y entender los “clásicos del Tai Chi Chuan” (los textos donde están reunidas las teorías del Tai Chi Chuan.
- ¿Cree que ha cambiado mucho la manera de enseñanza del Tai Chi Chuan, hoy en día?
Como he comentado anteriormente, en los últimos años la sociedad ha cambiado sus necesidades al igual que la cultura popular, todo esto ha influido en la manera de divulgar el Tai Chi Chuan, por ejemplo, se ha pasado de la manera tradicional de clases individuales a las clases en grupo. Otro cambio importante que se ha producido, es que la mayor parte de las personas que vienen a aprender son mayores y su interés se centra más en mejorar su salud, por lo que el Tai Chi Chuan ha sido simplificado en formas de movimientos sencillos que requieren de menos espacio para su práctica, como las formas estandarizadas que difunde el gobierno de China para promover el Tai Chi a nivel de salud.
Y un último aspecto, es que para promover las distintas competiciones que promociona el gobierno chino o las asociaciones deportivas y facilitar así su participación, se han creado formas para competir en las cuales es más fácil puntuar. Todos estos aspectos han hecho modificar la manera de enseñanza tradicional.
- ¿Han cambiado las formas tradicionales de Tai Chi Chuan a como se realizaban antiguamente?
Las formas tradicionales no han cambiado, la forma larga que aprendí con Yang Shou Chung y que enseño a mis alumnos es la misma.
El significado del nombre de esta secuencia, “la forma larga”, es la de una secuencia de movimientos ininterrumpidos, como un largo rio. Su ejecución es un poco más rápida y fluida de cómo se entrenan las formas creadas por el gobierno chino para la salud.
- ¿Cómo considera usted al Tai Chi Chuan en relación con el kung-fu?
Para mí, el Tai Chi Chuan es un sistema de kung-fu, no es una danza. Aunque ahora la demanda de la sociedad sea principalmente para mejorar la salud, el Tai Chi Chuan es un sistema de kung-fu y sus movimientos provienen de movimientos de lucha.
- Muchos practicantes han leído historias a cerca de los desafíos que recibían los miembros de la familia Yang y de su superioridad en combate. ¿Por qué hoy en día la mayoría de los estudiantes de Tai Chi Chuan no pueden utilizarlo para defenderse, incluso después de décadas de práctica?
Muchos de los miembros de la familia Yang de Tai Chi Chuan se dedicaban a la seguridad, como guardaespaldas o custodiando caravanas contra el saqueo de bandidos, en aquella época las armas como el sable, la espada recta o la lanza eran más utilizadas para luchar y defenderse que las técnicas de mano vacía, por lo que su entrenamiento era muy importante.
Para que las técnicas del Tai Chi Chuan sean efectivas en la lucha, deben entrenarse de manera especial, no es suficiente realizar las formas o el entrenamiento de “empuje de manos”, hay que desarrollar otras cualidades como la velocidad y la potencia de una forma diferente. El “empuje de manos” solo es una forma de entrenamiento que desarrolla la sensibilidad en las manos e identificar la fuerza y acción del contrario, pero no es para pelear sino que sirve para sentir la fuerza y aprender a controlarla.
- En el Tai Chi Chuan se dice que cada movimiento "almacena y libera la energía" para después ser aplicado en la lucha ¿Podría explicarnos o darnos su opinión sobre este concepto?
Si quieres liberar la energía en el “Fajing, primero tienes que almacenarla y para ello tienes que realizar correctamente cada movimiento, ya que en ellos está contenida esa acción de “almacenar y liberar” simultáneamente.
Es en la aplicación de los “Diez principios del Tai Chi” y en la correcta posición del cuerpo que se consigue esto, sin una postura correcta es difícil conectar todo el cuerpo en una sola acción para liberar la energía.
- ¿Se debe meditar mientras se practican las formas de mano vacía?
El Tai Chi Chuan no es una “meditación en movimiento” tal y como la entendemos de las posiciones de pie “Zhang Zhuang” u otros sistemas de chikung, sus principios son diferentes y uno debe mantener la atención en cada movimiento.
- Al Tai Chi Chuan se le define como un estilo suave de artes marciales o un arte marcial interno, ¿Cómo lo definiría usted?
El calificativo más adecuado para el Tai Chi Chuan sería el de “elástico”, más que “suave” o “blando”, pues cuando uno empuja o recibe una acción ofensiva del contrario, la respuesta es automática y proporcional, es como elástica, sin desconexión.
- ¿Cuál es la diferencia entre las técnicas de palo y lanza de Tai Chi Chuan?
La lanza fue un arma muy utilizada en el pasado en el campo de batalla, más tarde como ya no era tan necesaria, se le quito la punta de metal y se transformo en el palo, por eso hoy en día muchas de las técnicas de palo son similares a la lanza, sin embargo, para el entrenamiento con el palo se utiliza uno de mayores dimensiones para desarrollar sus cualidades y obtener sus beneficios.
- ¿Es importante aprender Chikung para mejorar el Tai Chi Chuan?
Para practicar el Tai Chi Chuan tradicional no es necesario aprender Chikung (QiGong), pero por supuesto uno puede aprenderlo para mejorar su salud.
- ¿Cómo puede un estudiante de Tai Chi Chuan desarrollar este sistema como método de autodefensa?
Para aprender Tai Chi Chuan como sistema de autodefensa uno debe entrenar sus brazos y piernas en las técnicas de patadas y golpes de puño a sacos o manoplas y el cuerpo, también lo tiene que acondicionar para saber resistir un golpe recibido. El tipo de entrenamiento es diferente del que se realiza para cultivar la salud y no se consigue a través de la práctica de las formas.
Con las armas sucede lo mismo, el entrenamiento de las formas solo te enseña las técnicas de ataque y defensa pero para poder emplearlas en la lucha se requiere de un entrenamiento especial que hoy en día no es necesario, pues ya nadie lleva este tipo de armas para defenderse.
- Para concluir. ¿Cómo es un día normal para el maestro Ma Weihuan?
Tengo 74 años de edad y continúo dirigiendo mis negocios como director de una compañía, sin embargo, aún encuentro tiempo durante el día para practicar Tai Chi Chuan. Por la noche es cuando suelo practicar antes de irme a dormir, una de las armas que más práctico es el palo, ya que con esta arma consigo entrenar la coordinación de todo el cuerpo como una unidad.
Muchas gracias maestro Ma Weihuan por compartir su conocimiento y experiencia con nosotros. También quiero agradecer desde aquí especialmente al maestro C.S.Tang por su inestimable ayuda, sin la cual esta entrevista no hubiera sido posible.
Autor: Sebastián González