Avís

JUser: :_load: No es pot carregar a l`usuari amb id: 842

Dimecres, 08 Febrer 2012

Entrevista al maestro Ip Ching del sistema Ving Tsun

IpchingCuando realicé esta entrevista en Hong Kong, en el año 2010, la atmósfera y el lugar donde se realizo respiraban el más autentico espíritu chino del kung-fu, una pequeña sala llena de alumnos que arropaban a su shifu Ip Ching para oír las historias de un maestro hijo de una leyenda, Ip Man. En aquella época, las películas de Ip Man estaban en la cartelera y como siempre, a la leyenda se le unen más rumores, muchos de las cuales nunca se saben si son ciertos. Uno de los motivos de esta entrevista era la de aclarar algunos de esos rumores que todos hemos oído.

 1.Maestro Ip Ching, ¿cómo definiría el sistema Ving Tsun? ¿Interno o externo? Ya que contiene muchos conceptos similares a los estilos internos del kung-fu como el desarrollo de una estructura física, el entrenamiento de sensibilidad en las manos, etc.

El Ving Tsun kung-fu es definido como un sistema “interno”. Por ejemplo, para nosotros, el entrenamiento con armas solo lo utilizamos para desarrollar cualidades internas y cuando practicamos el Chi Sao “manos pegajosas” o con el muñeco de madera, no lo hacemos con la idea de desarrollar fuerza o fortalecer los músculos, sino con el concepto de desarrollar esas cualidades internas propias del estilo.

 DSC035882.Usted aprendió directamente de Ip Man, podría hablarnos de como era el ambiente que se respiraba en su escuela y ¿cuando comenzó a aprender de él?

Cuando vivíamos en la ciudad de Fut Shan, yo era muy joven e Ip Man realmente no enseñaba a casi nadie, solo a unos pocos alumnos. En aquella época él ya había aprendido el sistema Ving Tsun pero China sufría una invasión por parte de los japoneses y eran momentos muy difíciles y duros.

En Fut Shan, Ip Man enseño a un amigo suyo que le ayudo a encontrar trabajo en una compañía de la ciudad, ya que tenía un cargo importante en esa empresa. Más tarde, este amigo le pidió a mi padre que aceptase a su hijo como alumno, pero como este sistema necesita de otro compañero para practicar los ejercicios de Chi Sao, Ip Man le dijo a su amigo que buscase su hijo a otro amigo para poder aprender juntos.

En aquellos tiempos yo solo tenía 9 años de edad. Vi muchas de sus clases y aprendí la primera forma de Ving Tsun “Siu Lin Tao” , pero no fue hasta 1962 cuando aprendí muchas más cosas de Ip Man en Hong Kong.

 

3.Usted vivió la época de la “Revolución Cultural” en China. ¿Como eran consideradas las artes marciales?

Durante la Revolución Cultural, estaban prohibidas ciertas artes marciales que tenían características de enseñar técnicas de escapes o evasivas como el Ving Tsun, sobre todo en la ciudad de Guangzhou. Se prohibieron muchos sistemas que contenían estas técnicas de corta distancia y que enseñaban a rechazar agarres, pues podían ser empleadas contra los policías del partido comunista. Practicarlas o enseñarlas estaba totalmente prohibido, nosotros practicábamos de noche cuando era mas seguro.

 

4.Según se cuenta, Ip Man pasó muchos años enseñando Ving Tsun en China antes de marchar hacia Hong Kong, dejando algunos alumnos en Fut Shan. ¿Podría aclararnos todo esto?

Los orígenes de nuestro sistema Ving Tsun, provienen del famoso maestro de Leun Chang, que enseño a la manera tradicional y que solo tuvo unos pocos alumnos. En total, solo enseño a dieciséis alumnos. El primero de sus alumnos fue Chan Wah Shun, que abrió una escuela de artes marciales y mi padre, Ip Man, fue uno de sus alumnos.

Leun Chang era muy conservador, con mentalidad antigua y no difundió mucho su arte marcial, sólo en Guangzhou y Fut Shan, pero sobre todo en Futshan.

Es un rumor que Ip Man enseñase allí, a muchos alumnos.

Después de la guerra China – Japonesa, Ip Man tuvo que dejar de enseñar Ving Tsun para unirse al nuevo gobierno. Y en 1949, cuando la situación económica en China ya era muy mala, tuvo que viajar a Hong Kong para establecerse. Fue allí donde comenzó a enseñar a petición de muchos amigos.

Su primer alumno en esta segunda etapa de enseñanza en Hong Kong fue Leung Seung, el cual, era presidente de la asociación de restaurantes de Kwolong side.

En esa nueva etapa, Ip Man no realizo ningún cambio importante del sistema, esto es otro rumor, solo reescribió los nombres de las técnicas para facilitar mejor su difusión entre los alumnos occidentales y de Hong Kong.

Como Ip Man fue educado en el modelo occidental, tenía una mentalidad más abierta a realizar ciertos cambios según las situaciones o las demandas, por ejemplo, en aquellos tiempos la técnica de Gun Sao no se entrenaba en la primera forma del sistema Ving Tsun, sin embargo él la introdujo ya que era una técnica efectiva en la pelea y como en aquellos tiempos turbulentos era necesaria, fue añadida por él.

 

5.¿Es cierto que Ip Man desarrollo las técnicas de entrenamiento de “piernas pegajosas”?

Sí, fue desarrollado por Ip Man, pero el entrenamiento de las “piernas pegajosas” no es considerado un entrenamiento igual que el Chi Sao. El objetivo del entrenamiento con las piernas es el de aprender a protegerse y rechazar el ataque del contrario por la zona más zona, es parecido en teoría pero no es igual a un Chi Sao.

 

6.¿Es el Chi Sao la parte más importante del entrenamiento del Ving Tsun?

El Chi Sao, para nosotros, es un tipo de entrenamiento igual de importante que el muñeco de madera, las armas o el combate, no el más importante.

Cuando se entrena el Chi Sao, se desarrolla un tipo de fuerza relajada, que te enseña a recibir un ataque manteniendo la fuerza para contenerlo pero también, para desviarlo y después poder proyectar nuestra fuerza de ataque, muy similar a la pelea.

Este tipo de entrenamiento no es complicado, solo requiere practica. Dependiendo de cada persona, será necesaria más o menos práctica, sin embargo el núcleo del Chi Sao es “práctica”.

 

7.En relación a la pregunta anterior, ¿es cierto que Ip Man no enseño mucho Chi Sao en su primera época de enseñanza, en la ciudad de Fut Shan?

En la primera etapa de enseñanza del maestro Ip Man, es cierto que no enseño Chi Sao, pues en aquella época mucha gente no entendía para que servía esa forma de entrenamiento y podía dar a entender que era un método sofisticado del kung-fu e ineficaz y provocar que mucha gente quisiera probar o desafiar a Ip Man, por lo que él no lo enseñaba directamente.

 

8.Hemos leído muchas historias de la época de Ip Man en Hong Kong en la que tuvo muchos desafíos, ¿Podría contarnos alguno?

Es cierto que el maestro Ip Man tuvo muchos desafíos pero también fue un autentico maestro a la manera tradicional China, con una ética y carácter humilde y respetuosos por lo que no iba buscando desafíos abiertamente, además, estaban prohibido en aquellos tiempos. Recuerdo una historia que puede ilustrar ese carácter.

Sucedió cuando enseñaba en la zona de “Coutry pole” cerca de la calle Castro y cerca de “Garden Bread”. En aquella zona, todas las noches se llenaban las calles de gente que solían salir a cenar o tomar alguna cosa después de trabajar.

Una noche después de impartir las clases, Ip Man salió también salió cenar. Solía vestir con ropa tradicional china, una chaqueta larga y unos pantalones que no tenían bolsillos, por lo que ponía su dinero en el cinturón. Aquella noche llevaba 10 dólares, que en aquellos tiempos era bastante dinero.

Fue a un restaurante donde ceno tranquilamente, después de pagar y recoger el cambio que llevaba en la mano, cuatro jóvenes lo increparon desde el otro lado de la calle a que les prestase dinero para comer. Ip Man se dirigió tranquilamente hacia ellos y les pregunto si querían robarle y que no llevaba ningún cuchillo encima, a lo que los cuatro jóvenes a ver tanta seguridad se levantaron y marcharon hacia otro lugar rehusando pelear con él.

Muchas veces cuando no te muestras nervioso y transmites seguridad porque crees en lo que aprendes, la gente lo percibe como un nivel superior de kung-fu y a veces no es necesario luchar.

 

 HONGKONG 2010 2609.Muchos sistemas de kung-fu tienen una parte de entrenamiento de Chikung. ¿Tiene el Ving Tsun también un sistema de Chikung?

Muchos alumnos le pidieron desarrollar un sistema de Chikung a Ip Man, sin embargo, él no quiso, decía que el sistema Ving Tsun tenía maneras de fortalecer los músculos y entrenar el “Kung” a través de su práctica, así que era necesario desarrollar métodos de Chikung.

 

 10.Hay una historia de un desafío que tubo Ip Man con un luchador japonés, en la que durante el transcurso de la pelea se defendió lanzando monedas afiladas. ¿Podría hablarnos de esto?

Esta historia no es cierta. Ip Man nunca utilizo monedas afiladas como arma arrojadiza, lal única arma que conocía era el revólver pues fue policía en Guangdong.

Hay una historia de aquella época de policía, en la que al arrestar a un ladrón e intentar recuperar el dinero que este había robado, trato de defenderse y liberase de él. Durante el trascurso de esa pelea, el ladrón le quito el revólver de la cintura a Ip Man, pero como él estaba muy familiarizado con este tipo de arma, le agarro la pistola con la mano e introduciendo un dedo en el percusor, rompiendo el acceso y desarmándolo.

 

11.¿Es cierto que el Ving Tsun fue creado por una mujer? ¿Qué opina de esta historia?

Las leyendas son una manera de transmitir respeto hacia los orígenes del sistema, sin embargo, antiguamente estas se transmitían de manera oral y no hay muchos escritos que las puedan corroborar, por lo que no puedo decir nada sobre ellas.

Leung Seung fue el primer maestro de Ip Man, que vivió en la ciudad de Fut san y que tuvo una clínica. Su segundo maestro fue Chan Wah Shun, un “sumtak” o cambista de dinero. Para mí, ellos son los auténticos maestros de Ip Man y fundadores de su Ving Tsun.

 

 12.Uno de los alumnos famosos de Ip Man fue Bruce Lee ¿Lo conoció personalmente?

Cuando yo llegue a Hong Kong, Bruce Lee ya había aprendido de Ip Man, yo no lo conocí en aquella época lo conocí después, cuando viajaba de USA a Hong Kong y estaba trabajando como actor de cine.

En aquella época Bruce Lee solía visitar cada mes a Ip Man para seguir aprendiendo de él, ya que estaba muy interesado en el Ving Tsun. Sin embargo, no aprendió mucho de él, solo estuvo unos pocos años, dos o tres, pero en ese tiempo desarrollo un Chi Sao y una velocidad increíbles, yo pude entrenar con él y comprobarlo.

 

13.¿Por qué el Ving Tsun solo tiene tres formas de entrenamiento?

Esta misma pregunta se la hacían muchos estudiantes a Ip Man.

La primera forma, “Siu Lin Tao”, es la que enseña los conceptos básicos del sistema, la segunda “Cham Kiu” es con la que aprendes la correcta alineación de cuerpo y los desplazamientos de pies, y con la tercera forma “Biu Ji”, la velocidad de los movimientos, pero por supuesto que todas estas formas deben combinarse en una sola forma.

Las formas son solo tres etapas de aprendizaje que tienen diferentes objetivos, pero al final el peleador solo utiliza uno o dos movimientos para ganar.

 

 14.¿Cuántas armas hay en el Ving Tsun? Y ¿por qué se llama al palo “de seis puntas y media”?

El Ving Tsun solo tiene dos armas, los cuchillos dobles de hoja ancha y el palo llamado “de seis puntas y media. El nombre del palo viene de la literatura china y su significado tiene un sentido de protección del luchador.

Sobre los cuchillos dobles, su nombre significa “·cuchillos de ocho cortes” y hace referencia a ocho direcciones que hay para atacar a un contrincante”.

 

 15.Para terminar, podría decirnos ¿Como es un día normal en la vida de Ip Ching?

 

Cuando Ip Man vivía, solía estar en la escuela unas siete u ocho horas diarias, ya que como su hijo tenía una responsabilidad de ser el futuro líder de la escuela. Más tarde, cuando mi padre era muy mayor y ya no podía impartir muchas clases, solo las supervisaba y yo solía demostrar sus enseñanzas y enseñar en sus clases. Y cuando falleció, comencé a enseñar directamente muchas de sus clases.

            Hoy en día continuo con esta responsabilidad e imparto clases dos veces por semana en una asociación deportiva de Hong Kong, durante cuatro horas cada día, además de dar clases particulares.

 

Muchas gracias Maestro Ip Ching por compartir con nosotros sus conocimientos y experiencias personales de la vida de Ip Man.

También quiero agradecer especialmente al Shifu CSTang y a Anthony Liu por su inestimable ayuda, sin la cual esta entrevista no hubiera sido posible.

Autor: Sebastián González