El maestro corazón y el triple recalentador o sanjiao son considerados unos órganos según la medicina tradicional china, aunque no tengan cuerpo. Están acoplados entre sí a nivel energético, aunque cada uno tiene un meridiano propio.
El sanjiao o “triple recalentador” comprende tres partes, de ahí su nombre “San”. El calentador o “jiao” superior relacionado con la función respiratoria y que corresponde a la zona del pecho donde se encuentran el pulmón y el corazón. El calentador medio relacionado a las funciones digestivas del bazo, páncreas y estómago. Finalmente, el calentador inferior que comprende la zona baja y corresponde a las funciones eliminadoras del riñón, hígado, vejiga e intestinos.
Estos tres calentadores o “sanjiao”, están ligados anatómicamente de muchas maneras, pero en especial con el meridiano curioso Chong Mai, que circula por el interior del cuerpo, cerca de la columna y que algunos autores lo relacionan con el kundalini.
Su función es variada, pero en relación con el QiGong, es el encargado de distribuir el Qi a través del cuerpo por el meridiano curioso de Chong mai.
El Dan-T´ien inferior, según se dice, es el origen del "Triple Recalentador" (Sanjiao) y a su vez el Triple Recalentador es la senda del agua y de los granos. O dicho de otra manera, el Triple Recalentador se considerado como una extensión funcional del Dan-T´ien inferior. Así, a través de la acción del "Triple Recalentador", el Dan - T´ien inferior se convierte en el lugar donde las energías pre/post natal convergen y se fortalecen mutuamente para ser después distribuidas a través de los meridianos al resto del cuerpo.
En cuanto al maestro corazón (pericardio), es considerado un sexto órgano Yin (los órganos son Yin y las vísceras Yang), a pesar de no tener forma. Corresponde al escudo protector más externo del corazón y tiene la función de proteger al corazón de las energías nocivas, especialmente del calor en exceso. En la tradición india, se nombran también dos centros del corazón, el centro cardíaco en el pecho y el pequeño corazón en el esternón. En la medicina china también se le relaciona en esas dos zonas.
Cuando hay una alteración energética del corazón, primero se ve alterado el maestro corazón, por ello en la medicina china ambos órganos están tan íntimamente relacionados, excepto por el hecho de que cada uno tiene un meridiano diferente.
La importancia del número y de la repeticiones de las respiraciones en QiGong
A menudo hemos oído que el número de veces que debe repetirse un ejercicio de QiGong o un masaje con finalidad terapéutica es importante. A un nivel general se recomienda que los ejercicios dinámicos se realicen 10 veces como mínimo. En lo que se refiere a la meditación en posiciones estáticas y sentados, son necesarios un mínimo de 15 minutos para que el ejercicio tenga un efecto beneficioso, por debajo de este tiempo es difícil constatarlo.
El número 2, es un número par y de naturaleza más emocional, es considerado un número yin, que tiende al equilibrio y estabilidad. Cuando se quiere equilibrar y regular, siempre se debe comenzar por un mínimo de 6 repeticiones. Y si se quiere aumentar el efecto, multiplicar por 2 el número de veces realizando 12 o 24 repeticiones el ejercicio, por ejemplo).
El número 3, es impar y un número Yang, más mental y activo, y de naturaleza energética, magnética y dinámica. Cuando se hacen ejercicios dinámicos, se recomienda realizar 9 repeticiones (3 x 3) y si se quiere aumentar el efecto, 18 veces y 36 veces, siempre múltiplos de 3.