Por Sifu Sebastián
“Un hombre tirado en un banco, una calabaza llena de vino colgando de su dedo índice y la cabeza hundida en su polvorienta y arrugada cabeza…, estaba obviamente borracho. No muy lejos dos rufianes lo observaban con avidez y sin avisar lo atacan, uno con un palo, el otro con las manos vacías. De pronto, el borracho se despierta y de unos movimientos singulares pero inequívocamente ebrios desarma al hombre del palo con una técnica de agarres y luxaciones parecidas al Chin Na y un poderoso golpe en la sien con la falange del dedo índice. Girando de forma rápida y fluida pero ebria cae de espaldas sobre el otro atacante, y mientras la mano izquierda se enrolla sobre el cuello enemigo, la derecha lo neutraliza con un golpe en un punto de presión. Molesto por la agresión cae sobre el banco y adoptando una posición de reposo lleva la calabaza llena de vino a sus labios.”
Esta escena se desarrolló en China hace unos 800 años durante la Dinastía Sung y el Kungfu era el estilo del Borracho que aunque no es un estilo aparte, sí existe en formas de muchos estilos de Kung-fu.
El sistema Choy Li Fut es un sistema del Sur de China creado en 1800 (¿)por el maestro Chan Heung, el cual tubo tres maestros, uno de ellos, el monje del templo de Shaolin Choy Fook. De este maestro aprendió muchas técnicas, entre ellas la forma del borracho.
El estilo del borracho tiene su origen en el folklore Budista y Taoísta. La leyenda dice que durante la dinastía Sung, un tal Lu Chi Sam, conocido artista marcial mató sin querer a un hombre y tuvo que meterse a monje para escapar de la justicia. Un día Lu se emborrachó y fue expulsado del monasterio. Esto lo enfureció y en un acceso de ira derrotó a más de treinta monjes en combate a mano vacía y derribó las puertas del monasterio.
A la mañana siguiente, Lu recordó su borrachera y la manera de caminar, moverse y pegar que había utilizado en la pelea. Practicó estas técnicas y el estilo borracho nació. El estilo se describió como el “Luohan o Arhat borracho” Chuei Pa Shieng que en sanscrito significa el primer estado de Buda.
Años después, con el advenimiento del taoísmo en China, la historia cambio y se convirtió en los ocho inmortales borrachos. La leyenda china dice que ocho inmortales estaban cruzando el océano y al emborracharse hicieron temblar el Palacio de Cristal con su comportamiento bullicioso.
Aunque era solamente una historia popular inspiró la imaginación del pueblo y ayudo a ampliar el estilo del borracho. Así, cada Borracho Inmortal tenía un carácter articular que algunos maestros de Kung-fu utilizaron para crear técnicas diferentes apropiadas a cada carácter dando lugar a una forma con técnicas muy variadas.
La forma del borracho del sistema Choy Li Fut se utiliza para aprender a golpear los puntos de presión y es considerada una de las más avanzadas y secretas del sistema. Como es una forma mortal, los maestros de Choy Li Fut de China son muy precavidos al escoger los estudiantes a quienes se la enseñarán.
La forma de borracho utiliza el puño “ojo de fénix” en la mano que sujeta la imaginaria copa de vino y se hacer golpeando con el nudillo del dedo índice. Para entrenar este tipo de puño, los maestros hundían sus manos durante meses en grava, después se entrenaban golpeando cortezas de árboles, rompían tejas de arcilla y aplicaban linimentos de hiervas especiales a sus manos, desarrollando de esta manera increíble fuerza y rapidez.
Con una mano se sujeta una calabaza de vino invisible, que en realizad es para sujetar la cabeza del enemigo, la cara o muñeca mientras la otra mano en “ojo de fénix” ataca a puntos vitales.
Existen treinta y seis puntos vitales de presión, los cuales están divididos en cuatro grupos, según su importancia. El primer grupo son los puntos utilizados para matar. El segundo grupo para paralizar al oponente y sus miembros. El tercero para causar desmayo y el último grupo para entumecer. El conocimiento de estos puntos es una de las razones para que los estudiantes de esta forma sean humildes, honestos y sin inclinación a la violencia. A estos estudiantes también se les enseñaban las fórmulas utilizadas para curar estas lesiones. No solamente existen hierbas diferentes para tratar cada punto sino que cada golpe debe ser tratado interna y externamente. De esta manera, el maestro del estilo borracho debe saber el tratamiento externo individual que pare la hemorragia y aumente la circulación y la aplicación interna para cada punto. Esto no es solamente para el sistema Choy Li Fut sino para cualquier estilo de Kung-fu que tenga conocimiento de Din Mak o “golpes a puntos de presión”.
El movimiento de los pies es único y es conocido con el nombre del “viento sopla el sauce” o en chino Fung Bai Lau; este término se refiere también a una de los nombres de la forma de borrachos del Choy Li Fut. El practicante de esta forma se mueve de una manera suave, suelta y con movimientos como si fuese a caer. Esta forma contiene técnicas de luxaciones, agarres, proyecciones y golpes a puntos vitales de presión.
La forma del borracho es “dura” y “suave”. El practicante debe tener una cintura muy relajada y moverse como un sauce movido por el viento. Los movimientos de pies son rápidos, relajados y vivos, y hasta la expresión de la cara es importante. Se debe demostrar alegría, tristeza o enfado de la misma manera que un borracho lo experimenta. Esto prepara el estado de ánimo y va más allá de la mera actuación situando al individuo mentalmente en cada movimiento.
Los movimientos de manos varían mucho, ya que cada uno de los ocho inmortales borrachos tiene una característica inmortal. Por ejemplo, muchas técnicas de patadas provienen de “Lee el lisiado” e igualmente muchas técnicas suaves ero mortales provienen de la “diosa Ho”. La forma de los borrachos es considerada interna por su suavidad y externa por sus movimientos rápidos, equilibrados y ágiles. El entrenamiento para el puño “ojo de fénix” es externo, pero la presión aplicada a los puntos de presión es interna.