Este sistema fue establecido por Dong Hai Chuan (1798 - 1882), que nació en Chu Chia Wu, provincia de Hebei. Dong Hai Chuan desde pequeño ya mostraba tener interés por las artes marciales chinas y solía jugar a imitar héroes de leyenda y seguramente practicó algún estilo de Shaolin, como el Luohan Quan.
Según la historia del sistema, fue en un viaje que realizo a una montaña taoísta donde conoció a dos monjes de los que aprendió este arte marcial que más tarde recibiría el nombre de Bagua Zhang.
Después de entrenarlo y desarrollarlo durante muchos años este sistema, hacia el 1861, Dong Hai Chuan fue a trabajar a la ciudad de Beijing, en el palacio imperial del príncipe Su Wang. En aquella ocasión el príncipe ofrecía una fiesta con muchos invitados y necesitaba muchas personas para el servicio. Dong trabajo sirviendo el té y se cuenta que se movía por la sala esquivando a todos los comensales con tal destreza y velocidad sin volcar ni una sola gota de té, que el príncipe quedo impresionado.
Admirado por su habilidad, el príncipe quiso saber cuál era su arte. Y fue así como Dong Hai Chuan mostró por primera vez en público lo que había aprendido dejando a todos impresionados. Ese día el príncipe lo nombro miembro de su guardia personal.
A partir de aquel singular encuentro, Dong Hai Chuan se convirtió en uno de los artistas marciales más prestigiosos de China. Tanto sus amigos como sus adversarios le han reconocido habilidades poco conocidas en otros sistemas y que dieron lugar a todo tipo de leyendas. Dong falleció en 1882.
Entre los alumnos más destacados que tubo Dong Hai Chuan están, Yin Fu, Cheng Ting Hua, Sung Chang Jung, Ma Kuei, Ma Wei Chi, Chang Chao Dong, Liu Te Kuan y Liu Feng Chun.
Uno de los alumnos más importantes que tuvo Dong fue sin duda alguna Cheng Ting Hua, quien a su vez tuvo como alumno a Gao Yi Sheng, el cual establecería más tarde el sistema Gao de Bagua Zhang.
Antes de crear su estilo de Bagua, Gao Yi Sheng fue un excelente luchador y venció a numerosos profesores locales en los típicos desafíos. Según la historia del sistema Gao, se cuenta que un día un monje taoísta asistió a una de sus clases. Este, no parecía muy contento a lo que Gao Yi Sheng le preguntó por la razón y el monje le respondió: "Aunque has escarbado en la superficie de este arte durante muchos años, todavía boxeas a ciegas". El monje taoísta resultó ser Song Yi Ren, alumno de Pi Cheng Xia, el maestro que enseño a Dong Hai Chuan.
Este monje le contó a Gao Yi Sheng, que Dong que sólo había aprendido las técnicas del cielo anterior del Bagua Zhang y que para enseñar el arte completo era esencial conocer las técnicas del cielo posterior. Tras un intercambio de técnicas, Gao quedo sorprendido por su nivel y dejó de enseñar empezando de nuevo su aprendizaje con el monje Song Yi Ren.
A los 50 años, Gao Yi Sheng regreso a la provincia de Hebei y comenzó de nuevo a enseñar en la ciudad de Yang Cun, cerca de Tianjin. Allí se reencontró con antiguos alumnos y amigos que lo pusieron a prueba, pudiendo comprobar su nuevo sistema y su gran nivel en el combate.
Fue en la ciudad de Tianjin donde enseñó a la mayoría de sus alumnos. Y éstos, empezaron a expandir el sistema Gao de Bagua Zhang por la región. Uno de sus alumnos fue Ho Ho Choi, quien más tarde se trasladó a Hong Kong y enseño a numerosos alumnos, uno de los cuales es mi maestro Cheong Shing Tang, quien en la actualidad es representante del sistema Gao de Bagua Zhang en la ciudad de Hong Kong.
Con el maestro C.S.Tang, como se le conoce más coloquialmente, tuve la oportunidad de realizare esta entrevista a cerca de las armas del Bagua Zhang.
Cheong Shing Tang, además de estudiar Bagua Zhang bajo la dirección de Ho Ho Choi, también ha estudiado otras artes marciales internas, como el Xingyiquan, el Yiquan y el Taiiquan, por ejemplo, estudio con Yang Sau Chung (Yang Zhenming 1910-1985) el hijo mayor del famoso Yang Chien Fu (1883-1936) del sistema Yang de Taijiquan.
Maestro Tang ¿Puede hablarnos de cómo fueron sus primeros pasos en las artes marciales y de sus maestros?
De joven aprendí de mi padre el Yijinjing, los ejercicios del “cambio del músculo y el tendón”, pero comencé mi largo camino en las artes marciales chinas hacia 1964.
Mi primer maestro fue Chan Yuen Sun, un discípulo de Leung Chi Pang. De Chan Yuen Sun aprendí el estilo Yang tradicional de Taijiquan, así como el Yiquan, el Xingyiquan y otro sistema poco conocido llamado Liu He Ba Fa, "Seis Armonías y Ocho Métodos”.
Él era además médico tradicional y un gran experto en acupuntura y plantas medicinales, pero entonces mi principal interés estaba centrado solo en el Taijiquan y aprendí de él las formas de mano vacía, de espada recta y sable. Después de estudiar varios años bajo su tutela, Chan Yuen Sun emigró a Portland, en Estados Unidos, donde vivió hasta el final de sus días.
Después, buscando un maestro con el que continuar mi aprendizaje, fue como conocí a una gran figura del Bagua Zhang del estilo Gao, Ho Ho Choi. Con él aprendí el sistema completo del Bagua Zhang a través de un entrenamiento muy duro. Yo recibía clases con él todos los días, de lunes a sábado, de las siete de la tarde a las once de la noche y a veces continuábamos entrenando hasta muy avanzada la noche. Con el maestro Ho permanecí seis años manteniendo este ritmo de entrenamiento.
Después, conocí a Yang Sau Chung (o Yang Zhenming), el hijo mayor de Yang Chieng Fu. Con él tuve la oportunidad de perfeccionar mi Taijiquan y profundizar en este arte. Él corrigió mis movimientos de mano vacía, de espada, sable y lanza, y también me enseñó una forma muy poco conocida de combate del estilo Yang llamada “Puño Largo”, la cual sólo es transmitida a los que eran considerados discípulos directos. A diferencia de la forma larga de Taijiquan del estilo Yang, que desarrolla los principios básicos del Taiji, esta forma es una secuencia de movimientos rápidos y explosivos que desarrolla el fajin o “energía explosiva”.
¿Cómo fue su primer encuentro con el maestro Ho Ho Choi, su maestro de Bagua?
Cuando era joven yo ya conocí el Bagua Zhang a través de amigos míos y tenía mucho interés en conocer este raro arte marcial. El maestro Ho normalmente enseñaba de noche en un edificio de la zona de Wangchai, en Hong Kong. Una noche, armado de valor y curiosidad, decidí ir a la dirección que me habían dado. Cuando llegué al edificio, tuve que subir hasta el último piso, donde al parecer enseñaba. Arriba no había luz, todo estaba completamente a oscuras. Pensando que me había equivocado de hora me senté en el suelo, en silencio, a la espera de que llegaran más personas. Entonces, en la oscuridad, vi al otro lado de la habitación a un hombre que me estaba observando. Me preguntó qué hacía allí y le contesté que esperaba al maestro Ho Ho Choi, y entonces me dijo que era él.
Nuestra primera conversación fue bastante larga. Recuerdo que me preguntó por qué quería aprender Bagua Zhang. También recuerdo que me dijo que ya no quería enseñar a nadie más, aunque gracias a mi insistencia conseguí que me permitiera llamarle "maestro" o Sifu. Aquella primera noche me enseñó a caminar en círculo y a realizar el “cambio de palma simple”. Yo estaba entusiasmado por poder aprender del famoso maestro Ho Ho Choi el cambio de palma simple de Bagua Zhang.
¿Cuáles son los principios fundamentales del Bagua Zhang de Ho Ho Choi?
Él insistía mucho en los “24 puntos esenciales” que debe cumplir cada técnica de Bagua Zhang. Estos puntos o requisitos hacen referencia a la colocación del cuerpo, de los brazos, las piernas la cabeza y a la estructura corporal. También, insistía en la importancia de practicar mucho el “caminar en círculo” y en los ejercicios de empuje de manos del Bagua, en las formas de dos hombres y en la comprensión de la energía de los “cinco elementos”. Este último punto es muy importante para mejorar los ataques.
¿Qué conceptos filosóficos y/o de medicina china son importantes en el Bagua Zhang?
El maestro Ho solía decir que si uno practica Bagua Zhang debe estudiar el Yi Ching o el “libro del cambio”. Durante los descansos del entrenamiento también solía enseñar la relación entre los “cambios” y el Bagua. En cuanto a la medicina tradicional china, Ho Ho Choi era un especialista en plantas medicinales, así que a menudo le gustaba explicarnos los diferentes usos de las plantas aplicadas a las artes marciales y cómo encontrarlas en las montañas.
¿Cuáles son los principales aspectos del Bagua Zhang que todo principiante debería conocer?
Primero debe ejercitar el equilibrio, por ejemplo, a través de caminar en círculo y en guardia, bajando el centro de gravedad, con pasos rápidos y largos. Segundo, recordar las bases, las formas simples y entrenar sobre en los “24 puntos esenciales”. Tercero, extender la energía pero que no sea ni demasiado relajada ni demasiado tensa, como si los brazos se expandieran hacia fuera. Y por último, entender el funcionamiento de los ángulos en el Bagua Zhang, este punto es muy importante para desarrollar su efectividad en el combate.
¿Cuál es el arma principal del Bagua Zhang?
La principal arma en el Bagua Zhang es el “sable” (Dao), esta arma ayuda a que el estudiante suelte el cuerpo, desarrollando fluidez de movimientos y a conectar todo el cuerpo. Después, están la espada recta, la lanza, el palo, los cuchillos de media luna, etc. Pero el arma principal y más esencial es el sable.
¿Qué aspectos se desarrollan al entrenar con el sable de Bagua Zhang?
Cuando se práctica con el sable, este se debe mover alrededor del cuerpo, por encima de la cabeza y muy cerca de él. Esto es muy típico en Bagua Zhang, pues este sistema entrena en movimientos circulares de torsión y giros sobre sí mismo. Cuando se hacen los círculos, el arma debe seguir el movimiento del cuerpo. Esta arma que tiene un solo filo por un lado, permite que en los giros se apoye la mano para atacar al enemigo mientras se está girando y también, a empujar la hoja del sable hacia él, cortando alguna zona del enemigo. El nombre de esta arma como se le conoce es “sable de mano continua”.
Otra característica importante, es que cuando te mueves en círculos, puedes apoyar la parte que no tiene filo sobre tus brazos y utilizar el filo cortante hacia él enemigo en movimientos circulares cuando entras en contacto con él.
Antiguamente, el sable típico de Bagua Zhang no era de dimensiones tan grandes como hoy se conoce. Se utilizaba un sable corto y ligero más práctico para la pelea. Y se utilizaba moviéndolo de manera próxima al enemigo, con movimientos pequeños, cortos y rápidos.
El sable grande apareció después de la fundación de la República Popular China, y la gente lo utilizaba para entrenar y fortalecer los brazos y también, para realizar demostraciones, ya que es muy espectacular y muy diferente del sable utilizado en otros sistemas de kungfu chino.
¿Cuál fue el arma principal de Dong Hai Chuang?
Su arma principal fueron los “cuchillos de media luna” (Shuang Yue), los cuales provienen del mismo origen del sistema.
Se dice que Dong Hai Chuang siempre los llevaba consigo, sin embargo, cuando enseñaba en el palacio imperial y trabajaba como guardaespaldas, utilizaba el sable pues era el arma que todo el mundo empleaba y que solía encontrarse fácilmente.
Los “cuchillos de media luna” aparecen con el fundador del sistema (Dong Hai Chuan), es un arma que tiene cuatro puntas y nueve filos que se utilizan para atacar en cualquier dirección y ángulo. A través de sus zonas de ataque se puede bloquear, controlar, desarmar y atacar a cualquier arma como la lanza, para después contraatacar y pinchar al enemigo. Otra de las cualidades de esta arma es que es pequeña y fácil de llevar consigo, a diferencia de otras armas más grandes como el sable
La espada recta (Jiam), no era un arma muy utilizada en un trabajo como guardaespaldas, pues sus acciones no son fáciles de aplicar en defensa, si en ataque donde se usa la última parte de la espada recta para cortar.
Otra arma que se solía llevar en la lucha era la lanza, la cual, por tener una punta cortante, se usaba para desgarrar y pinchar al enemigo, quizás por este motivo el sable también era muy popular pues es un arma que contrarresta y neutraliza muy bien a la lanza.
¿El palo y la lanza en Bagua Zhang como se utilizan?
La diferencia entre el palo y la lanza, es que la lanza (Cheong) tiene una punta afilada. Con la lanza además de golpear se puede cortar y pinchar al enemigo, en cambio con el palo no, el cual solo se usa en movimientos de defensa, ataque y en barridos.
¿Qué puede decir del bastón de caminar del Bagua Zhang?
El “bastón de caminar” (Kwon) es un arma típica del sistema Gao, esta arma fue desarrollada por Gao Ying Sheng ya que la utilizaba para ayudarse a caminar. Según se cuenta, Gao tuvo un grave accidente de joven que le lesiono una pierna.
Gao Ying Sheng solía llevar éste arma consigo a todos lados. Cuando enseñaba a sus alumnos lo utilizaba para dibujar un círculo en el suelo. Y también para entrenar, por este motivo era conocida como su arma personal en la que aparece en muchas fotografías.
De esta arma hay dos series o formas de técnicas y es conocida con el nombre de Chin Shing Kwai cuya traducción hace referencia a su altura y es llamado “bastón de altura corazón”.
¿Qué otras armas hay en el estilo Gao de Bagua Zhang”
Los dobles bastones llamados “dobles bastones purpuras de ratán”, esta es un arma especial del sistema Gao que no tienen otros estilos de Bagua.
Otra arma parecida a los “cuchillos de media luna” son los llamados “cuchillos Yin Yang”, estos son diferentes a los del sistema Gao en proporciones y forma.
Todas estas armas tienen sus propias formas de entrenamiento y ejercicios individuales. Se pueden trabajar por parejas para entrenar sus técnicas, contra la misma arma o contra todo tipo de armas, como por ejemplo el sable contra la lanza o la espada recta contra lanza, etc.
¿Cómo se entrenan las armas individualmente?
Primeramente, a través de las formas que enseñan sus movimientos y su técnicas, después contra otras armas para desarrollar las aplicaciones.
Antiguamente, también se utilizaban los troncos de los árboles para golpearlos, después se emplearon postes fijos que imitaban a enemigos y actualmente se entrenan contra otra arma o a través de las formas.
¿Cual es su arma favorita en Bagua Zhang?
El sable, porque tiene muchas posibilidades contra otras armas y además sus movimientos se asemejan al Bagua Zhang en acciones circulares. Si tus movimientos de Bagua son buenos y elegantes puedes utilizar el sable muy bien. Esta arma también era la favorita de mi maestro Ho Ho Choy.
¿Quiere añadir alguna cosa más en relación con las armas del Bagua Zhang?
En el sistema Gao de Bagua Zhang hay cuatro armas principales, el sable, la espada recta, los cuchillos de media luna y la lanza, esta última conocida por el nombre de “doble cabeza de serpiente” pues esta lanza tiene dos puntas y es utilizada para atacar en sus giros.
A parte de estar armas, luego están el bastón de caminar y los dobles bastones de ratán.
En otros estilos de Bagua como estilo Yin, tiene “la brocha contra mosquitos” cuyos los pelos son de metal y se emplean como un látigo. Y un arma formada por una punta pequeña que gira en la mano en una anillo y que se emplea en el ataque a los puntos de presión, esta arma es conocida como “anillos y puntas” (Emei Ci). Y también un cuchillo llamado “rueda de viento y fuego”.
Y también, hay una rara arma que se le atribuye a Dong Hai Chuan llamada “palo de las siete secciones” en alusión a sus dimensiones, este arma era un palo de bambú hueco en cuyo interior se rellenaba con metal para hacerlo más consistente, de una altura aproximada hasta la cabeza. De esta arma hay dos formas de entrenamiento y es muy poco conocida.
Muchas gracias maestro C.S Tang por compartir sus conocimientos y experiencia con todos nosotros a través de esta entrevista.