Este sistema, se divide principalmente en Xing Quan (que es traducido como Boxeo o lucha del movimiento) y Yi Quan (el Boxeo de la Intención).
Del Xing Quan provienen los movimientos de varios animales y las técnicas de ataque y defensa, utilizando movimientos rápidos de agarre y de ataque a puntos vitales. De unos pocos movimientos sencillos tomados de la naturaleza, el Xing Quan ha desarrollado las formas de lucha de los doce animales.
Y del Yi Quan proviene la utilización de la “intención” para dirigir los movimientos a la forma de boxeo chino, junto con las otras antiguas teorías Chinas del Yin y el Yang y de los Cinco Elementos.
En el Yiquan se desarrollan las cualidades espaciales de las “seis direcciones” para dirigir los movimientos de ataque o defensa hacia “arriba y abajo”, a la “derecha e izquierda”, hacia “delante y en retroceso” y “centrado”. También desarrolla principios como movimientos “sin forma” y “la fuerza rompedora del metal”, o la fuerza de las “olas del mar”, la “dureza de la madera”, “la fuerza explosiva del fuego” y “la firmeza y la estabilidad de la tierra", conceptos estos que se aplican a los movimientos de ataque y defensa para crear ciclos de “Creación y Destrucción” en los “puños de los cinco elementos”.
Todo esto da como resultado un arte marcial letal, el Xingyi quan, en el que su entrenamiento va desde las posturas estáticas de pie “Zhan Zhuang” para desarrollar estabilidad y fortalecer el cuerpo a los desplazamientos hacia adelante y atrás, y en línea recta a través del concepto de los “cinco elementos”, así como la práctica por parejas de técnicas de ataque y defensa, para llegar a las formas de los doce animales y el entrenamiento de armas como el sable, la espada recta, el palo, lanza y armas exclusivas
Los movimientos de Xing Yi Quan son elegantes y simples, lo que permite concentrarse en el entrenamiento de un solo movimiento. A través de su práctica se desarrollara estructura, una postura recta y fuerte con una energía expansiva, manifestada en la cabeza y el cuello, lo que otorgara confianza y energía.
Cada movimiento del Xing Yi Quan tiene la característica del principio de la “fuerza explosiva que rompe”, su entrenamiento no solamente es físico, sino que desarrolla el carácter y la personalidad que aplicado a la vida cotidiana, se transmitirá en la capacidad del artista marcial de tomar decisiones firmes y rápidas.
En el libro publicado en la editorial Alas y titulado “El misterioso poder del Xingyi quan” por el masetro CSTang encontraras todas estas teorías desarrolladas, que te ayudaran a profundizar en las artes marciales internas y mejorar tu combate siguiendo los principios de los estilos internos. El maestro C.S.Tang, es reconocido y respetado en la comunidad de las artes marciales de Hong Kong, principalmente, por su profundo conocimiento en el sistema Gao de Bagua Zhang, pero también es un maestro consumado de Tai Ji Quan, Xing Yi Quan y Yiquan.
El maestro Tang, aprendió primero el estilo de de Xing Yi Quan de Hebei, de los maestros Chan Yuet Sun y Lee Ying Ang en la década de los 1960´, más tarde profundizo en este sistema a través de numerosos maestros. Hoy en día, enseña a un pequeño número de estudiantes de manera tradicional y privada.